La historia de Franck Ribéry (01/04/2008, Boulogne-sur-Mer, Francia) es la historia de un triunfador al que la vida no le puso la cosas demasiado fáciles desde el principio,.Franck sufrió un accidente de tráfico a la edad de 2 años en el que su padre, un modesto albañil de la region del Paso de Calais, perdió el control del coche y el niño atravesó con su cabeza la luna delantera del coche. Su cara tuvo que ser operada y reconstruida urgentemente y las cicatrices profundas quedaron marcadas para siempre en su cara.
«De pequeño, se burlaban de mí, me llamaban Scarface o Cuasimodo, y me escondía
a llorar en un rincón. Pero eso me ha endurecido y ayudado en la vida. Jamás me
haré la cirugía estética. Si no, ya no sería yo».



En Marsella está 2 años (2005-2007), se asienta definitivamente a sus 22 años en un gran club de su país y comienza a despuntar a un grandísimo nivel a la vez que se empieza a hablar de un talento emergente en un futbolista con aspiraciones muy firmes a ir al Mundial de Alemania 2006. Finalmente, así fue. Fue el hombre que dejó en casa y sin Mundial a Ludovic Giuly que venía de ganar Champions y Liga con el Barça.
Domenech lo tuvo claro y se llevó a Franck a Alemania, y lo iba a hacer para ser titular en todos los partidos de les bleus. La garra y el carácter de Franck, pudimos sufrirlo en primera persona los españoles un 8 de Julio de 2006 cuando marcó el gol que nos mandaba a casa tras un jugadón propio de este jugador. Ese verano consiguió que su cotización se duplicase, que la prensa francesa empezara a hablar de un nuevo “Zidane” en su selección (palabras mayores) y ser subcampeón del mundo en la famosa final contra Italia.
Su siguiente temporada en el Marsella fue mediocre y un tanto rara, el ambiente estuvo enrarecido por los continuos rumores de traspasos que no cesaban y así, los Real Madrid, Juve o Bayern de Munich iban a comenzar la puja por el que es, hasta hoy, el fichaje más importante de su carrera. En el verano de 2007 y por 25 millones de € (+ 4 si se clasificaban para Champions),firma con el Bayern hasta 2011. Hoy es el lider de este club, hace gala de un liderazgo indiscutible a base de carácter, juego, asistencias y goles. El Bayern ha retomado su linea y Franck y el el equipo Bávaro conseguirán la Bundesliga. Hoy se dedica a demostrar sobre el campo que su fama no sólo la precede un grandísimo Mundial y que quiere ir a más.
Aunque no necesite más presentación en cuanto a su juego, sabemos que acostumbra a jugar por ambas bandas atacantes de su equipo, excelente pasador y driblador en carrera, centrocampista con mucha llegada lo que le ha hecho destaparse como un gran goleador también y, a pesar de ocupar espacio lateral, la mayoría de las veces ataca en diagonal buscanso portería y pocas veces le vemos llegar a fondo para centrar.
Excelente a balón parado.
Este es Franck Ribéry, musulmán casado con una (no más agraciada)
argelina con la cual tiene una hija, o Franck Bilal Ribéry, nombre con el cual
se debe a Mahoma este kaiser de Munich.



0 Comments:
Post a Comment